La Ley Ángel: una voz para quienes no pueden hablar
En Cuido Mininos creemos que todas las vidas importan, especialmente las de aquellos que no pueden pedir ayuda con palabras. Hoy queremos contarte la historia de Ángel, un perrito que no solo sobrevivió al maltrato, sino que inspiró un cambio real en la legislación colombiana.
Ángel era un perrito mestizo de tan solo seis meses que, en 2021, fue brutalmente agredido en Saboyá, Boyacá. Un hombre le causó heridas con arma blanca, dejándolo con el 80 % de su cuerpo despellejado. Milagrosamente, fue rescatado y cuidado con amor por la fundación Mi Mejor Amigo, liderada por Vivian Nieto. Gracias a más de 15 cirugías, Ángel logró sobrevivir y se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza.
Su historia tocó el corazón de miles de personas y fue el impulso para la creación de la Ley Ángel, aprobada en 2025. Esta ley busca proteger a los animales, prevenir el maltrato y sancionar con mayor firmeza a quienes los agreden.
¿Cómo se aplica la Ley Ángel?
Se establece una Ruta Nacional de Atención al Maltrato Animal, que todos los municipios deben adoptar.
La Policía está autorizada para ingresar a hogares cuando un animal esté en riesgo inminente.
Fiscales, jueces e inspectores reciben capacitación en protección animal.
Las personas que maltraten animales podrán recibir penas de prisión, multas elevadas y hasta la prohibición de tener mascotas por varios años.
El abandono también se considera una forma de maltrato.
Ángel falleció en 2025, pero su legado vivirá por siempre.
Su partida nos recuerda por qué es vital seguir defendiendo a los animales con hechos, no solo con palabras. En Cuido Mininos nos unimos a esta causa promoviendo el respeto, el cuidado y el amor por cada peludo que acompaña nuestras vidas.
Si eres testigo de un caso de maltrato, recuerda que ahora tienes la ley de tu lado. Denunciar salva vidas.
#LeyAngel #ProteccionAnimal #CuidoMininos #AmorQueProtege
Comentarios
Publicar un comentario