Golpes de calor en perros y gatos: cómo cuidarlos como familia en esta ola de calor


 La calidez en Colombia no solo afecta a las personas. Cuando el sol aprieta fuerte, nuestras mascotas —los perros más que los gatos— pueden estar en riesgo. Y ojo: no es charla ligera. En territorios como Medellín, Barranquilla, Cali, Neiva y Cúcuta, durante temporadas de El Niño, se han alcanzado temperaturas superiores a 31 °C (El Tiempo, 2023). Eso significa un riesgo real y presente.



Las cifras hablan: la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal Colombia alerta que las mascotas están “particularmente vulnerables” cuando sube el termómetro (El Tiempo, 2025). Las razas de hocico chato, los cachorros y los perritos con sobrepeso o enfermedades son los más expuestos (Cambio, 2025).

¿Cómo notar la urgencia?

  • Jadeo excesivo, encías rojas o azuladas.
  • Letargo, tropiezos, babeo.
  • En casos graves: vómito, diarrea, convulsiones.

La veterinaria María Soledad González de la Universidad CES advierte que signos como encías color morado o jadeos prolongados son claras señales de alarma.

🚨 Primeros auxilios inmediatos

  1. Llevar al sol directo a un lugar fresco, ventilado.

  2. Refrescar con paños húmedos (no baño ni agua fría) en abdomen, ingle, axilas, patas.

  3. Dar agua fresca en sorbos.

  4. Refrescar hasta que la temperatura baje a unos 39 °C (103 °F).

  5. Llevar urgente al veterinario.

Prevención con sabor a cariño

  • Paseos fuera de las horas más calientes (antes de las 9 a.m. o después de las 4 p.m.).

  • Comprueba el asfalto con la “regla de los 5 segundos”: ¿quema tu mano? Entonces no lo pasees allí.

  • Agua siempre disponible, mejor con cubos de hielo o electrolitos (pero con supervisión veterinaria).

  • Sombra + ventilador (pero sin frío directo).

  • Paños húmedos estratégicamente: en patas, panza, axilas, cuello, ingle.

  • Evita los baños completos: el pelo húmedo atrapa calor y retrasa la regulación.

  • La ropa peluda no es el enemigo: protege de quemaduras solares, incluso en verano.

Un gesto que vale mucho más que una ducha

Refrescar con un trapito en zonas clave no solo baja la temperatura, también transmite calma y confianza. Porque evitar un golpe de calor no es solo salud: es cariño que se nota.

✔️ Checklist rápido para sentirte preparado

  • Agua fresca disponible y renovada.

  • Paños húmedos listos para patitas, ingle y panza.

  • Ventilación o sombra en casa.

  • Paseos solo a primeras y últimas horas del día.

  • Métodos de enfriamiento aprobados (spray, colchonetas, chalecos refrigerantes).

  • Ante cualquier signo de golpe de calor: veterinario, ya.

Un abrazo fresquito y responsable

Cuidar a nuestras mascotas es, más allá del afecto, un ejercicio de responsabilidad. Prevenir golpes de calor no se basa solo en la información; se trata de crear hábitos nuevos: paños húmedos en verano, horarios inteligentes para pasear, espacios frescos bajo techo.

En el blog de Cuido Mininos encontrarás más tips, infografías y explicaciones fáciles para meter a toda la familia (peluda o no) en una rutina de bienestar. ¡Y sin estrés!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leyes con nombre propio para proteger a quienes no pueden hablar

Perros potencialmente peligrosos en Colombia: Más allá del registro, una responsabilidad compartida

72 HORAS: kit de supervivencia